top of page

Los Cuadros Circulares: Bienestar y Estética en el Hogar

Actualizado: 10 oct


. Decorar con cuadros circulares. Una tendencia decorativa y algo más.

· Beneficios estéticos y psicológicos de decorar con cuadros circulares.


Lola Castillejos- Artista Plástica https://www.lolacastillejos.com


Cuadro redondo en rosa de 90 cm. de diámetro

En los últimos años, decorar con cuadros circulares se ha convertido en una opción cada vez más buscada por quienes desean decorar sus espacios. A diferencia de los marcos rectangulares o cuadrados, los cuadros redondos, al no tener punto de inicio ni final, nos sugieren lo perfecto y lo infinito por lo que aportan una sensación de suavidad y equilibrio visual que resulta beneficiosa tanto para la estética del ambiente como para el bienestar emocional de las personas. 

Cada vez más artistas cuentan con obras circulares en sus colecciones; en mi caso (Soy artista plástica fundadora del Estudio de Pintura LC, coach en gestión vital y experta en técnicas de relajación), he llevado esta tendencia a mi estudio creando una colección de lienzos circulares, en la que cada obra se convierte en una experiencia sensorial única gracias al uso de sal y marmolinas, entre otros elementos orgánicos. Estas texturas aplicadas en un lienzo redondo crean un tándem perfecto para aportar atractivo visual, y también un efecto relajante, envolvente y cálido, ideal para quienes buscan un ambiente que inspire paz y bienestar.

"Siento una gran atracción por las formas circulares ya que son percibidas por nuestro cerebro como más amorosas y amigables y ello produce un efecto que va más allá de la estética”.


Éstos son los principales beneficios de incorporar cuadros redondos en tu decoración y cómo puedes sacarles el máximo provecho en diferentes lugares de tu hogar.


Impacto Estético


Los cuadros redondos rompen con la rigidez de los ángulos y líneas rectas que dominan la mayoría de los interiores, aportando una sensación de dinamismo y fluidez. Este tipo de decoración es ideal para resaltar paredes, suavizar esquinas y crear puntos focales que


atraigan la atención sin resultar invasivos. Además, la versatilidad de los cuadros redondos permite adaptarse a cualquier estilo, lo que los convierte en piezas únicas y muy fáciles de integrar en cualquier ambiente.


Beneficios en el Bienestar


Según La psicología ambiental “Las formas redondeadas son percibidas por el cerebro humano como más amigables y relajantes” y, por ello, los cuadros redondos generan una sensación de acogimiento y confort al reducir la agresividad visual que suelen producir los ángulos pronunciados. Al carecer de esquinas, ayudan a evitar los puntos de tensión que pueden generar ciertos elementos de decoración. Esto es especialmente útil en aquellos espacios donde ya existen muchas líneas rectas (como muebles, estanterías y ventanas). La inclusión de cuadros redondos en estas áreas ayuda a “suavizar” el entorno, haciéndolo más acogedor y menos estructurado.

Ideas para Integrar Cuadros Circulares en tu Hogar

Si estás considerando sumar cuadros redondos a tu decoración, aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a inspirarte:

  • Protagonista en una pared grande: Un cuadro redondo puede ser el centro de atención en una pared principal de la sala o el comedor. Para escoger el diámetro de la obra, hay que tener en cuenta el tamaño de la pared: muy pequeño, se “pierde” y demasiado grande produce desequilibrio visual.  

Crear una composición de varios cuadros en una pared vacía: Agrupar varios cuadros redondos de distintos tamaños, en tonalidades que armonicen entre sí, puede crear agradables y originales decoraciones.


ree
  • Punto focal en un pasillo: Colocar un cuadro redondo al final de un pasillo no solo llena el espacio, sino que también dirige la atención hacia este, creando un efecto de profundidad y amplitud.


  • Sobre el cabecero de la cama: Un cuadro redondo sobre el cabecero de la cama ofrece una alternativa elegante y moderna a los cuadros rectangulares tradicionales, aportando un toque extra de calma al dormitorio y condicionando, de forma inconsciente, un mejor descanso al no sentir ninguna forma puntiaguda apuntando a la cabeza.



  • En la sala de juegos o dormitorio infantil: Debido a su naturaleza suave, promueven un entorno más acogedor que produce seguridad, confianza y tranquilidad en los niños.  

  • En la sala de reuniones de la oficina. Quedará estéticamente bonito y generará un ambiente más sereno y relajado para que las ideas y propuestas fluyan de forma más positiva.


    Cuadro circular en tonos neutros de 60 cm. de diámetro


Conclusión

La unión de estética y bienestar en estas piezas las convierte en un recurso perfecto para quienes buscan mejorar la calidad de sus ambientes y sentirse en armonía con su entorno. “Decorar con cuadros redondos es una tendencia que, además de embellecer, aporta tranquilidad y equilibrio a cualquier espacio”. 

 

Lola Castillejos- Artista Plástica-

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page